17
Jul
Reducción de cloro con tecnología UV LED
UVC-LED
Instapura, está a la vanguardia en la investigación de tecnologías en tratamiento de agua, destacándose por su compromiso con un futuro sostenible.
El trabajo que se presenta a continuación, fue seleccionado y presentado en la Americas Conference de la IUVA en este 2024 en los EE.UU.
La reducción del cloro residual libre en el agua es crucial para el tratamiento, tanto humano, como industrial del agua. Los métodos más comúnmente empleados para lograr esto, incluyen el uso de carbón activado o equipos UV con lámparas de mercurio. Sin embargo, el carbón activado favorece el crecimiento microbiológico, y las lámparas de mercurio, tienen efectos adversos en el medio ambiente.
Nuestro objetivo, es diseñar un sistema de decloración de agua, utilizando una lámpara UVC-LED a una longitud de onda de 275 nm, con una capacidad de flujo de 1 galón por minuto (3.785 lpm). El sistema consta de, una cámara de acero inoxidable de 350 mm de longitud x 80 mm de diámetro, equipada con 5 tarjetas de LEDs, cada una con 12 UVC-LEDs (0.61W por LED), montados entre un disipador de calor de aluminio y un ducto de cuarzo con transmisión del 90%. Además, incluye un sensor de flujo que activa los LEDs, únicamente cuando el agua con cloro pasa por el ducto de cuarzo, garantizando así, una mayor vida útil de los LEDs y reduciendo el consumo energético. El cálculo se basó a una dosis UV de 131 mJ/cm² (a 275 nm) para reducir 1 ppm de cloro libre.
El sistema se probó utilizando agua con 1.56 ppm de cloro libre a 1 gpm. Después del tratamiento con la dosis mencionada, el agua tratada, mostró una concentración de cloro de 0.86 ppm, la cual fue determinada mediante fotometría.
Por lo anterior, Instapura, ha demostrado la viabilidad del uso de equipos con lámparas UVC-LED para reducir el cloro residual libre, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el tratamiento del agua.