Comparativo de los purificadores
Purificadores de Agua

Ultravioleta vs Jarras y Vasijas Filtrantes
Eficiencia de estos productos
En el mercado de purificadores de agua residenciales, han proliferado una gran cantidad de productos que, con una gran publicidad, han logrado colocarse en la mente del consumidor, pero ¿Cuál es la eficiencia de estos productos?
Jarras con Piedras Minerales:
Este tipo de jarras están diseñadas con un sistema de filtración que incluye una mezcla de piedras minerales, que se dice que tienen propiedades beneficiosas para la salud. A menudo, se promocionan con el concepto de «agua viva», que se refiere a la idea de que el agua puede contener energías o vibraciones positivas y ser más saludable.
Concepto de Agua Viva:
El término «agua viva» no está respaldado por evidencia científica sólida. Sin embargo, se basa en la premisa de que el agua tratada de ciertas maneras (como mediante la exposición a cristales o minerales) puede tener una «estructura» mejorada que favorece la salud. En términos científicos, el agua pura (H₂O) no puede «vivir» o tener propiedades de energía de la forma en que se describe. Existen estudios que demuestran que la estructura del agua no tiene efectos asociados con la salud humana.
Eficiencia de Filtración:
Las jarras no ofrecen pruebas concluyentes sobre la eliminación de contaminantes específicos a largo plazo. Dependiendo de los materiales filtrantes, pueden eliminar algunos sedimentos y contaminantes como cloro y ciertos metales pesados, pero no son garantía para eliminar todo tipo de patógenos. No existen pruebas certificadas por organizaciones como NSF o EPA que validen su efectividad en comparación con métodos más rigurosos.
Vasijas de barro con carbón activado y plata coloidal
La filtración con barro, carbón activado y plata coloidal es un método tradicional y puede ser efectivo bajo ciertas condiciones.
El barro actúa como un filtro físico que retiene sedimentos y algunas impurezas, el carbón activado mejora el sabor y adsorbe contaminantes orgánicos, y la
Características Técnicas:
- Barro poroso: El barro tiene una estructura porosa, lo que permite la filtración física de sedimentos y algunos microorganismos de gran tamaño. Sin embargo, la eficacia puede ser limitada dependiendo del tamaño de los poros y la concentración de contaminantes.
- Carbón activado: La inclusión de carbón activado mejora la capacidad de la vasija para eliminar compuestos orgánicos, cloro y olores al adsorber estas partículas, sin embargo, no ayuda a la remoción de microorganismos, al contrario, dependiendo de las condiciones y mantenimiento, podría existir un aumento de patógenos en el agua almacenada.
- Plata coloidal: Se agrega por su capacidad para eliminar microorganismos y bacterias.
Evidencia de Eficiencia:
Las vasijas de barro con carbón activado y plata coloidal pueden ser efectivas para reducir sedimentos, mejorar el sabor y algunos patógenos, sin embargo, la eficacia puede verse afectada según la calidad del agua, el nivel de mantenimiento y la duración de uso del filtro. Puede no ser eficaz contra virus y protozoos. La plata coloidal, aunque tiene propiedades antimicrobianas, no garantiza una eliminación del 100% de patógenos, y su uso ha sido objeto de debate en términos de seguridad y efectividad.
Al igual que las jarras con piedras minerales, la regulación y validación de su eficiencia por entidades independientes y serias son limitadas, lo que puede cuestionar la fiabilidad de sus argumentos de venta.
Purificación UV
La purificación UV es un método ampliamente estudiado y validado.
Características Técnicas:
Desinfección de microorganismos: Las lámparas UV emiten radiación que descompone el ADN de bacterias, virus y protozoos, impidiendo su reproducción y haciéndolos inofensivos.
No requiere productos químicos: A diferencia de los métodos de desinfección que utilizan cloro, la purificación UV no deja productos químicos residuales.
Evidencia de Eficiencia:
Numerosos estudios y normas internacionales certifican la eficacia de la purificación UV, con eficiencia reportada de hasta el 99.99% en la reducción de microorganismos. La tecnología UV es recomendada por organizaciones como la EPA (Agencia de Protección Ambiental) y la OMS (Organización Mundial de la Salud) para su uso en el tratamiento de agua potable, siendo hoy en día, el método más utilizado a nivel mundial. Por su alta capacidad de desinfección la UV se ha convertido en la opción preferida para garantizar agua segura para beber.
Basado en evidencias científicas, las jarras con minerales y las vasijas de barro con carbón activado y plata coloidal pueden ofrecer alguna forma de mejora de calidad del agua que ha sido potabilizada previamente, pero su eficacia en la purificación microbiológica no está suficientemente validada. En contraste, la purificación UV es un método efectivo y respaldado por investigaciones sólidas, siendo la opción preferida en situaciones donde la eliminación de patógenos es necesaria para obtener agua segura para beber. Para la elección de un sistema de purificación, es esencial considerar tanto la calidad del agua de entrada como las necesidades específicas de salud y seguridad.
Aquí tienes una tabla más detallada comparando las jarras, las vasijas y la purificación UV:
Característica | Jarras con Piedras Minerales | Vasijas de Barro + Carbón Activado + Plata Coloidal | Purificación UV |
Operación: | Por gravedad | Por gravedad | Filtración para retención de sedimentos, por carbón activado y desinfección UV |
Método de purificación: | Filtración con piedras minerales | Filtración de barro, carbón activado y plata coloidal. | Lámpara germicida UV-C, filtro para sedimentos y filtro por carbón activado |
Materiales: | Piedras minerales (ej. tourmalina) | Barro, carbón activado, plata coloidal. | Lámpara germicida UV-C, filtro para sedimentos y filtro por carbón activado |
Tamaño de poros: | Varía según el modelo y piedra | 10 micras (dependiendo el tipo de barro) | 5 micras |
Eliminación de sedimentos: | Moderada (dependiendo del filtro) | Buena (captura partículas grandes) | Excelente (captura partículas pequeñas) |
Eficacia contra bacterias: | Moderada (no garantizada) | Eficaz contra bacterias comunes | Excelente (99.99% en eliminación) |
Eficacia contra virus: | Baja a moderada (depende del filtro) | Limitada (depende del tiempo de contacto) | Excelente (efectivo contra virus) |
Eficacia contra protozoos | Limitada (no probada) | Limitada | Excelente (99.99% de efectividad) |
Mejora de sabor: | Potencialmente, dependiendo del agua | Puede mejorar (dependiendo del carbón) | Potencialmente, dependiendo del agua |
Mantenimiento: | Bajo a medio (reemplazo de filtro) | Bajo (limpieza regular del barro) | Bajo (reemplazo de lámpara y filtros) |
Requiere energía eléctrica: | No | No | Sí |
Coste de operación: | Bajo(costo de filtros. Limpieza periódica de la jarra y minerales) | Alto(mantenimiento cada 6 meses, reemplazar unidad filtrante cada 2 años) | Medio(electricidad, menos de 12w. Reemplazo de lámpara germicida UV) |
Vida útil del sistema: | Variable, según uso y reemplazo de filtros | Variable, considerando desgaste del barro | Filtros: 6 a 12 meses Lámpara UV: 9,000 a 12,000 horas |
Certificación de eficiencia: | Limitada, poca validación independiente | Limitada, poca validación independiente | Certificada por entidades como EPA, OMS, NSF, IUVA, TUV, entre otras más |
Riesgo de contaminación: | Posible si no se reemplazan filtros | Posible si el barro se daña o se satura el carbón activado | Bajo, si se tiene mantenimiento regular |
La tabla proporciona una vista técnica profunda sobre las diferencias y similitudes entre estos métodos de purificación de agua. Al tomar decisiones sobre qué sistema usar, es importante considerar no solo el costo inicial, sino también la eficacia, el mantenimiento y la seguridad del agua que se consumirá. |
Resumiendo, un purificador de agua por medio de luz UV está diseñado para inactivar microorganismos en cualquier tipo de agua mediante la radiación ultravioleta; las jarras y vasijas se centra en filtrar ciertos contaminantes del agua potable, es decir, previamente tratada. Si se busca desinfectar el agua y obtener agua segura para beber, un purificador UV es lo más adecuado.
Nuestros profesionales en tratamiento de agua te asesoraran para recomendarte el sistema más adecuado a tus necesidades.
Escríbenos: contacto@instapura.com.mx
Llámanos: +52-777-3800791 ext. 106 o 127
Visítanos: www.instapura.com

Renta de equipo
Haz eficiente tus necesidades de bienestar, olvídate de problemas.
Todas nuestras suscripciones mensuales incluyen instalación profesional y mantenimiento con el respaldo y experiencia de Instapura.
Servicio deducible de impuestos.
- Sin plazos forzosos
- Instalación y mantenimiento incluidos
- Pagos domiciliados